• Inicio
  • Conócenos/know us
    • Corporativo/Corporte
    • Presidente/President
  • Misión/Mission
  • Biblioteca/Library
  • Sala virtual/Virtual room
  • More
    • Inicio
    • Conócenos/know us
      • Corporativo/Corporte
      • Presidente/President
    • Misión/Mission
    • Biblioteca/Library
    • Sala virtual/Virtual room
  • Sign In
  • Create Account

  • My Account
  • Signed in as:

  • filler@godaddy.com


  • My Account
  • Sign out

Signed in as:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • Conócenos/know us
    • Corporativo/Corporte
    • Presidente/President
  • Misión/Mission
  • Biblioteca/Library
  • Sala virtual/Virtual room

Account


  • My Account
  • Sign out


  • Sign In
  • My Account

Los métodos de Investigación Jurídica Documental

Introducción

 Los métodos de investigación son procedimientos o formas de indagar sobre un tema específico y que por disciplina en el ejercicio del razonamiento vertido debe ser utilizados en el trabajo de investigación.  A continuación citaremos algunos métodos de investigación documental:

Método inductivo

Método inductivo

Método inductivo

 Es aquel que conlleva al lector así como al investigador a un punto estratégico el cual generará la razón del investigador en cuanto al sustento de su teoría; es decir, es el método que induce al lector para seguir la postura de una teoría. 

Método deductivo

Método inductivo

Método inductivo

 Es aquel que en base a una serie de razonamientos y posturas, enuncia y explica la teoría con la cual se fue maquilando, preparando en el desarrollo del trabajo para concluir en una teoría la cual debe ser debidamente explicada en cuanto al contenido de la misma y cuya justificación va a estar respaldada con la inducción previa realizada en el trabajo (método inductivo). 

Método analógico

Método inductivo

Método analógico

 Es aquel que estudia diversas posturas teóricas confrontando una teoría en correlación con las otras de la misma especie.  Es decir, es un método comparativo entre dos o varias teorías.

Método analítico

Método sintético o propositivo

Método analógico

 Es aquel que estudia diversas posturas teóricas sin llegar a la confrontación de las mismas, sino solo queda en un simple análisis de cada una de ellas por separado.

Método sintético o propositivo

Método sintético o propositivo

Método sintético o propositivo

 Es aquel que propone ideas innovadoras, en base a una realidad expuesta en el desarrollo de investigación. 

Método jurídico

Método sintético o propositivo

Método sintético o propositivo

 Es el trabajo de investigación en el cual se abordan temas del derecho, siendo este aspecto formal o sustancial. 

Método sociológico

Método sociológico

Método sociológico

 Es aplicado en los trabajos de investigación en donde se hace un análisis de la realidad social, para proponer solución a ciertos conflictos o mejoramiento de las relaciones humanas. 

Método matemático

Método sociológico

Método sociológico

 Este método se aplica cuando el tesista debe utilizar la ciencia exacta sea para concluir la teoría que se desprende de un conjunto de premisas silogísticas o bien, porque su teoría descansa en operaciones matemáticas. 

Método sociológico

  

Cabe destacar que en el trabajo de investigación los únicos métodos que no son compatibles entre sí es el analógico y analítico, pues se debe hacer la confrontación de teorías o no. Si se hace la confrontación es analógico, pero si no se hace es analítico.

Estos son algunos métodos de investigación documental, en cuanto a métodos de inte

  

Cabe destacar que en el trabajo de investigación los únicos métodos que no son compatibles entre sí es el analógico y analítico, pues se debe hacer la confrontación de teorías o no. Si se hace la confrontación es analógico, pero si no se hace es analítico.

Estos son algunos métodos de investigación documental, en cuanto a métodos de interpretación de la norma jurídica a la luz de la investigación jurídica documental es entrar al estudio sistemático de la ley, en donde se aplica la hermenéutica legal y la hermenéutica directa a la constitución, pues estos dos métodos de interpretación son diferentes entre sí; por ello es necesario consultar otras fuentes bibliográficas.  

IIJAC

Calle Paseo De Las Fuentes 1645, 36670 Villas de Irapuato, Guanajuato, Mexico

Copyright © 2024 IIJAC - All Rights Reserved.

Powered by GoDaddy

This website uses cookies.

We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.

Accept